viernes, 8 de agosto de 2014

MANTENIMIENTO DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO








Es recomendable cada 6 meses) es importante limpiar en forma completa el gabinete, del polvo que se acumula en su interior es muy perjudicial.
En cuanto al polvo diremos que es una de las causas más frecuente de mal funcionamiento de los equipos; inclusive puede provocar cortocircuito que dañarían al sistema e incluso pueden provocar perdida de información (no hay que olvidar que por más sofisticado que sea el equipo,
Antes de que comencemos con el desarme del gabinete, debemos comprobar que nuestro cuerpo no posea corriente estática y para ello nos descargaremos de la siguiente forma,
 tocando una parte de metal que tenga descarga a tierra, puede ser la cañería del agua, e incluso la misma carcasa del gabinete, puedes usar guantes anti estáticos o usar un brazalete

Comenzaremos quitando los tornillos que posee el gabinete en su parte posterior. Una vez retirada la cubierta te encontraras con los órganos vitales de tu equipo informático.

  •  Mather Board.
  •  Microprocesador.
  • Placas de vídeo, de sonido
  •  puerto de impresora, USB

 En muchos sistemas modernos estos dispositivos van incorporados en la mather o otros vienen por plaquetas separadas a las que denominaremos Placas de expansión que pueden ser del tipo ISA, podemos llegar a encontrar en las más moderna un solo slot en la mather de este tipo, esto es  debido a que son muy lentas en la transferencia de datos, distintas a las PCI que son mucho más ágiles y la AGP es una bahía que fue creada y destinada exclusivamente para el dispositivo de VIDEO, ellos es debido a que a diferencia de los otros dispositivos trabaja en forma directa con el microprocesador, no necesitando de un intermediario como son las Memorias Ram, lo que agiliza enormemente la transferencia de datos












DISCO DURO
Herramientas:
  •   Brocha
  • aire comprimido 
Paso:
  • abrimos nuestro gabinete de la parte derecha
  • retiramos nuestro disco duro de la tarjeta madre desconectamos cables 

  • colocamos nuestro disco duro sobre una franela limpia
  • Utilice la brocha  para retirar el polvo

  • una vez limpiando el exceso de polvo con la brocha utilizaremos el aire comprimido para retirar el polvo que pudo averce quedado vertiremos el aire comprimido de una forma que el disco duro este de una forma vertical ,teniendo una distancia considerable  ya que en este caso no podemos ocupar algún liquido  por que podemos ocacionarle algun daño.

  • conectamos  nuevamente nuestro disco duro en la tarjeta madre 

  • ahora colocamos nuestro disco duro en su lugar reservado del gabinete 

  • cerramos el gabinete correctamente 



  • Seguidamente procederemos a retirar los dispositivos de almacenamiento hard disk, disquetera, lectora de CD, DVD, etc. Retirándole el polvillo que posea la misma (recordar tornillos rosca paso fino y chicos son para la Disquetera, lectora de CD, DVD y los tornillos de rosca paso grueso y chicos son para el resto de los sistemas.-

    En caso de ser necesario, a la lectora de CD, DVD y a la disquetera se le puede dar una limpieza más profunda, para ello procederemos de la siguiente manera retiraremos sus tapas con cuidado y posteriormente se le limpiara

    Lectoras en el caso de las Lectoras valga la redundancia, el lector propiamente dicho, el cuales con la forma de un ojo, el que podría estar sucio propio de usar CD manchados con huellas dactilares, lo cual no deja de ser otra cosa que grasa humana y el polvillo propio del lugar lo cual forma una capa que el led de la lectora no puede leer. Para efectuar la limpieza te recomiendo que con un hisopo mojado en alcohol  o en algún limpiador especial de contactos que se venden en las casas de electrónica, extraiga el excedente de dicho liquido, limpies el lector con mucho cuidado en forma circular posteriormente vuelve a armar la lectora y como ultimo consejo, para que puedas abrir la lectora sin problema, deja siempre en su  interior un CD, ello es para que no se imanten demasiado el motor de funcionamiento con el dispositivo superior que permite sujetar el CD y provoque el clásico problema que no te permite abrir la lectora.-

    A la Disquetera actúa de igual forma limpiando con un pincel el exceso de polvo y con un hisopo con limpiador de contacto procede a limpiar el mimo, te aclaro que si tu disquetera lee en forma normal, solamente quítale el exceso de polvillo, dado a que si fuerzas maluno de los lectores magnéticos dela disquetera la misma se inutiliza en forma permanente.
.














No hay comentarios:

Publicar un comentario